Transformando el mañana con educación técnica

El proyecto mejora la empleabilidad en Soroti al capacitar a graduados de VTI y universidades en sectores con alta demanda como agricultura, turismo y digital.

Municipio

UG
Soroti, Soroti, Uganda

Eje / Categoría / Tema

Desarrollo Económico, Empleo

Tipo de inversión buscada

Donación

ODS Asociados

El desafío

Según la Oficina de Estadísticas de Uganda, entre el 64% y el 70% de las personas en edad laboral están desempleadas, siendo los graduados de educación secundaria quienes enfrentan mayores barreras para conseguir empleo debido a la falta de habilidades y calificaciones específicas.

El proyecto

El proyecto tiene como objetivo empoderar a los graduados de los Institutos de Formación Profesional (VTI, por sus siglas en inglés) en Soroti, dotándolos de habilidades vocacionales alineadas con la industria y experiencia práctica para responder a las demandas del mercado. La iniciativa colabora con empresas locales, industrias y empleadores de sectores como la agricultura, la manufactura y los servicios, para ofrecer programas de pasantías y aprendizajes dentro del primer mes tras la graduación. Este enfoque mejora la empleabilidad de los graduados, promueve el empleo sostenible y fomenta el desarrollo económico local al brindarles las competencias necesarias para alcanzar la independencia y el éxito en el mercado laboral.

Además de capacitar a los graduados de los VTI, la iniciativa ofrecerá programas de formación dirigidos a graduados universitarios desempleados en áreas como ecoturismo, marketing digital y datos e investigación. Estos sectores presentan un alto potencial de crecimiento y oportunidades para un empleo sostenible.

Profundiza más...


La ciudad de Soroti es un centro urbano en rápido crecimiento en el este de Uganda, que fue elevada al estatus de ciudad en 2021. Es la dinámica capital comercial de la subregión de Teso, ubicada aproximadamente a 356 kilómetros de la capital nacional, Kampala. Su paisaje se caracteriza por suaves colinas, afloramientos de roca granítica dispersos y húmedos estacionales que florecen durante las dos estaciones lluviosas, creando un entorno pintoresco de tipo semiárido.

La población nocturna de la ciudad de Soroti es de aproximadamente 133.000 habitantes, mientras que durante el día asciende a cerca de 300.000 personas. Este aumento significativo se debe, en gran medida, a su condición de centro comercial para las regiones de Teso, Karamoja y Bugisu, lo que atrae a personas de zonas cercanas en busca de comercio y empleo.

Económicamente, Soroti prospera como un centro comercial regional, con residentes involucrados en diversas actividades como la comercialización de productos agrícolas, la manufactura a pequeña escala, el comercio minorista y los servicios de transporte. El bullicioso mercado principal de Soroti es un punto neurálgico de la actividad económica, donde los comerciantes ofrecen una amplia variedad de productos, desde alimentos frescos hasta artículos para el hogar. Además, la ciudad cuenta con un animado mercado ganadero que atrae a compradores y vendedores de distritos vecinos, reforzando aún más su importancia económica.

La población de Soroti, predominantemente de origen étnico iteso, es reconocida por su calidez, hospitalidad y fuertes lazos comunitarios. Conservan su rica herencia cultural mientras abrazan el desarrollo urbano, con muchas familias participando tanto en emprendimientos modernos como en prácticas agrícolas tradicionales. Los habitantes locales se sienten especialmente orgullosos de sus tradiciones culturales, su amor por el deporte (especialmente el fútbol) y su reputación de resiliencia frente a los desafíos.


  • Equipar 2 VTIs con herramientas modernas y alineadas al mercado, como equipos TIC, herramientas de horticultura y materiales de formación durante 12 meses. Incluye 8 talleres para formadores, modernización curricular y múltiples alianzas con ONGs, donantes y empresas. Requiere una inversión significativa y apoyo logístico.
  • Crear 200 oportunidades de pasantías y aprendizajes para graduados de VTIs en alianza con 20 empresas de sectores como agricultura, manufactura y servicios. Durante 6 meses se formalizarán convenios (MoUs), lo que requiere coordinación local y recursos humanos dedicados.
  • Lanzar 10 campañas en redes sociales, 7 entrevistas radiales y 5 eventos de networking durante 6 meses para promover los VTIs y el valor de las pasantías. Se producirán videos con historias de éxito. Requiere un presupuesto moderado en medios y un equipo de difusión.
  • Integrar formación en habilidades para la vida para todos los estudiantes participantes, incluyendo inteligencia emocional, comunicación, mentorías y proyectos prácticos. Se implementará mensualmente durante 6 meses en los dos VTIs. Requiere facilitadores capacitados, currículo actualizado y acompañamiento continuo.

Resultados directos

  • 2 VTIs completamente equipados con herramientas alineadas a los estándares del mercado y un currículo modernizado según las necesidades laborales.
  • 200 graduados de VTIs ubicados en pasantías o programas de aprendizaje gracias a alianzas con 20 empresas y empleadores locales.
  • 10 campañas en redes sociales, 7 entrevistas radiales, 5 eventos de vinculación y videos destacando historias de éxito de graduados de VTIs realizados.
  • Los estudiantes desarrollan habilidades clave para la vida como inteligencia emocional, comunicación y comportamiento profesional mediante proyectos prácticos y mentorías.

Impacto esperado

Los jóvenes adquieren habilidades relevantes y logran insertarse en empleos o iniciar sus propios emprendimientos dentro del primer año tras graduarse.


  • Instituto de Tecnología y Gestión Impact
  • Instituto de Formación Profesional de Soroti

  • Dekura Caroline Egimu, Oficial Superior de Desarrollo Comunitario en Soroti City – Gobierno Local (carolinedekura@gmail.com).
  • Anyait Joan, Gerente de Operaciones en Dakabela Agro Products LTD (joaanyait@gmail.com, janyait@daksagro.com).
  • Atubo Nasta Catherine, Oficial de Marketing Voluntaria en Dakabela Agro Products LTD (nastacathie@gmail.com).
  • Amuge Judith, Oficial de Comunicaciones en Dakabela Agro Products LTD.
  • Enyiru Augustine, Director General en Dakabela Agro Products LTD (aenyiru@gmail.com, dakabelaagroproducts@gmail.com).
  • Itiakorit Magrate, Oficial de Finanzas y Administración en Dakabela Agro Products LTD (kedimagrate@gmail.com).
  • Omoding Brian, Oficial de Ventas en Dakabela Agro Products LTD (Omodingbrian1995@gmail.com).
  • Arengo Juliet Evaline, Oficial de Campo en Dakabela Agro Products LTD (arengojulietever@gmail.com).
  • Aanyu Sarah, Oficial de Campo en Dakabela Agro Products LTD (aanyusarah4@gmail.com).

Inversión

(*): En especie/pro bono

(**): Financiera

Bienes e insumos
Fondos
Necesarios
Cubiertos
Solicitados

1000 litros de combustible para monitoreo del proyecto, movilización y sensibilización de la comunidad sobre el desempleo juvenil y los VTIs (**)

u$s 6,968.89

u$s 0.00

u$s 6,968.89

Materiales de marca y promocionales (folletos y materiales de marketing) (**)

u$s 3,333.33

u$s 0.00

u$s 3,333.33

Reuniones con la comunidad local, padres y líderes comunitarios para realizar campañas de concienciación sobre los VTI durante 12 meses (**)

u$s 4,000.00

u$s 0.00

u$s 4,000.00

Videografía para documentar historias de éxito de egresados de los VTI (**)

u$s 1,000.00

u$s 0.00

u$s 1,000.00

Papelería (**)

u$s 1,250.00

u$s 0.00

u$s 1,250.00

Carpintería – 2 máquinas multifunción para trabajo en madera (cepillo/engrosadora, sierra de mesa, moldeadora, mortajadora, sierra circular, cepillo de superficie y taladro) (**)

u$s 5,000.00

u$s 0.00

u$s 5,000.00

Automotriz – 2 herramientas de diagnóstico: escáneres profesionales de alta gama: Launch X431 PAD Elite, Autel MaxiSys Ultra (diagnóstico completo de vehículos, programación ECU, codificación) (**)

u$s 5,000.00

u$s 0.00

u$s 5,000.00

Electricidad – 2 kits profesionales completos con herramientas especializadas: osciloscopios, probadores de aislamiento, multímetros, herramientas de crimpado y conectores (**)

u$s 5,000.00

u$s 0.00

u$s 5,000.00

Informática – 20 computadoras de alto rendimiento (para programación, diseño gráfico) y monitores – 10 por cada VTI (**)

u$s 12,500.00

u$s 0.00

u$s 12,500.00

2 estaciones profesionales completas de soldadura (soldadores industriales, máquinas de soldadura por inversor, cascos de soldadura) (**)

u$s 5,000.00

u$s 0.00

u$s 5,000.00

4 kits de costura industrial (máquinas de coser computarizadas con patrones de puntada programables), 2 por VTI (**)

u$s 5,000.00

u$s 0.00

u$s 5,000.00

Servicios
Fondos
Necesarios
Cubiertos
Solicitados

Visitas de mentoría para 200 estudiantes (**)

u$s 7,500.00

u$s 0.00

u$s 7,500.00

Organización de talleres regulares con expertos en habilidades para la vida, como educación financiera, manejo del estrés y comunicación – interactivos y centrados en habilidades prácticas cada trimestre (**)

u$s 15,000.00

u$s 0.00

u$s 15,000.00

Monitoreo y evaluación del proyecto (**)

u$s 1,194.44

u$s 0.00

u$s 1,194.44

Otros
Fondos
Necesarios
Cubiertos
Solicitados

Realización de campañas a través de redes sociales, radio local y participación comunitaria para sensibilizar sobre las habilidades y capacidades de los egresados de los VTI - 12 meses (**)

u$s 2,000.00

u$s 0.00

u$s 2,000.00

Publicidad en redes sociales: Facebook, Instagram, YouTube, LinkedIn – videos cortos semanales en línea para promover la iniciativa durante un año (**)

u$s 1,920.00

u$s 0.00

u$s 1,920.00

Estipendio para 200 estudiantes en prácticas/aprendizaje (**)

u$s 80,000.00

u$s 0.00

u$s 80,000.00

Becas parciales para apoyar a 100 egresados de los VTI (**)

u$s 30,000.00

u$s 0.00

u$s 30,000.00

Organización de eventos de competencia de pitch y premios cada trimestre (3) para cada uno de los VTIs identificados (2) (**)

u$s 5,000.00

u$s 0.00

u$s 5,000.00

Capital inicial/equipamiento para los mejores pitchs – 100 estudiantes (**)

u$s 25,000.00

u$s 0.00

u$s 25,000.00

MONTOS TOTALES:

u$s 221,666.66

u$s 0.00

u$s 221,666.66

Comparte y difunde este proyecto